Empresarios, talento humano y SST: esto es lo que deben saber para cumplir la ley y proteger a su equipo
👷♀️👨💼**¿Y si te dijéramos que tener aprendices ya no es solo una obligación, sino una oportunidad de construir talento valioso y formalizar el futuro laboral del país?**
Con la entrada en vigor de la Ley 2466 de 2025, Colombia da un paso histórico hacia la dignificación del aprendizaje técnico-laboral. Esta norma convierte el contrato de aprendizaje del SENA en un contrato laboral formal, marcando un antes y un después en la forma en que las empresas se relacionan con los jóvenes en formación.
✨ ¿Por qué este cambio es tan importante?
Durante años, muchos aprendices fueron tratados como personal de apoyo: sin prestaciones, sin reconocimiento, sin ruta de crecimiento.
Ahora, por fin, se reconoce lo que ya era evidente: los aprendices son trabajadores, aprenden haciendo y aportan valor desde el primer día.
Y como todo trabajador, merecen respeto, afiliación, experiencia certificada… y un contrato justo.
🙋♂️ Hoymeaseguro de cumplir, de reconocer y de cuidar a quienes están comenzando su camino laboral.
🙋♀️ Hoymeaseguro como empresa responsable.
🙋 Hoymeaseguro como profesional de SST y Talento Humano que conoce la ley.
🧾 Cuadro comparativo del contrato de aprendices del SENA
Aspecto | Antes de la reforma | Con la Ley 2466 de 2025 |
---|---|---|
Naturaleza del contrato | No laboral | Laboral formal |
Remuneración lectiva | 50 % del SMMLV | 75 % del SMMLV |
Remuneración práctica | 75 % del SMMLV | 100 % del SMMLV |
Prestaciones sociales | No | Sí |
ARL | Sí | Sí |
Experiencia laboral válida | No | Sí |
Vinculación al SG-SST | Opcional | Obligatoria |
🛑 ¡No más mitos! Aprendices con contrato laboral SÍ tienen:
- 🧾 Afiliación completa a salud, pensión, ARL y caja de compensación.
-
💰 Remuneración justa:
- 75 % del SMMLV en etapa lectiva
- 100 % en la etapa práctica
- 📜 Certificación de experiencia laboral válida
- 🧠 Participación en capacitaciones, pausas activas y comités de SST
- 📣 Voz dentro del entorno productivo
💰 ¿Cuánto ganan los aprendices en 2025?
Teniendo en cuenta el Salario Mínimo Legal Vigente 2025 = $1.423.500 COP:
- 🧑🏫 Etapa lectiva (75 %): $1.067.300 COP
- 🏭 Etapa práctica (100 %): $1.423.500 COP
⚖️ ¿Qué pasa con las empresas que no cumplan?
Muchas empresas aún piensan que pueden seguir con el modelo anterior. ¡Error!
Si tu organización está obligada a contratar aprendices y no lo hace, deberá pagar una monetización de 1,5 SMMLV por cada aprendiz no vinculado, según el artículo 23 de la reforma laboral.
💡 Usa nuestra Calculadora de monetización total o parcial y evita sanciones innecesarias.
🧩 Rol del área de SST y Talento Humano: clave en la implementación
¿Sabías que los aprendices ahora deben ser incluidos desde el primer día en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?
👷♀️ Como profesional en SST, tú eres el puente entre el aprendiz y la protección que necesita. No se trata solo de afiliarlos:
➡️ Debes hacerles inducción, entregar EPP si aplica, y garantizar su participación activa en actividades de prevención.
Error común: pensar que, por ser "aprendices", no aplican los estándares mínimos del SG-SST.
Verdad legal: al tener contrato laboral, sí aplica todo el marco normativo de SST.
✅ ¿Qué hacer y qué no hacer?
🟢 Talento Humano / Recursos Humanos
Haz esto:
- 🔍 Verifica si tu empresa está obligada a contratar aprendices.
- 📝 Firma contratos laborales formales.
- 📌 Asegúrate de registrar la experiencia del aprendiz.
- 📊 Reporta su vinculación en plataformas oficiales.
Evita esto:
- ❌ Usar el formato de contrato de aprendizaje antiguo.
- ❌ Negar prestaciones o afiliación a seguridad social.
- ❌ Asignar funciones no relacionadas con su formación.
🟢 Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Haz esto:
- 🛡️ Afilia al aprendiz a la ARL desde el día 1.
- 🗂️ Inclúyelo en el Plan Anual de Capacitaciones.
- 📋 Ingrésalo al sistema de reportes de incidentes.
- 🧑🏫 Entrénalo en riesgos y autocuidado.
Evita esto:
- ❌ Omitir su participación en simulacros o brigadas.
- ❌ Excluirlo de evaluaciones médicas periódicas.
- ❌ Ignorar su inclusión en comités o planes de bienestar.
🟢 Empresarios y gerentes: no es una carga, es una inversión
Un aprendiz bien acompañado hoy, puede ser un profesional comprometido mañana.
👉 Invertir en su formación con garantías reales es apostar por el crecimiento de tu equipo.
👉 No caigas en el error de monetizar la cuota por “evitar trámites”. Hoy, cumplir la ley también es construir país.
📞 ¿Necesitas ayuda para implementar estos cambios en tu empresa?
💼 Te apoyamos con:
- Diagnóstico legal gratuito
- Asesoría personalizada para adaptar tu SG-SST
- Capacitación virtual para tu equipo de talento humano
- Diseño de rutas de aprendizaje y seguimiento a aprendices
✨ En 2025, hoymeaseguro de hacer lo correcto.
Porque contratar aprendices ya no es un simple requisito:
👉 Es una oportunidad de liderar con responsabilidad.
👉 Es cumplir la ley.
👉 Es transformar el futuro del trabajo en Colombia.
✅ Conclusión
Este cambio representa un avance en la formalización del empleo juvenil y obliga a las empresas a adaptar sus procesos de contratación, nómina y gestión de talento. Es el momento ideal para evaluar internamente el cumplimiento legal y fortalecer los procesos de inclusión y formación de aprendices.
📞 ¿Necesitas ayuda para adaptar tu empresa a la nueva reforma?
Te ofrecemos:
✔️ Asesoría legal personalizada
✔️ Capacitación para tu equipo de Talento Humano y SST
✔️ Acceso a nuestra Calculadora de Monetización
✔️ Plantillas de contrato laboral para aprendices actualizadas
💬 Escríbenos ahora y recibe una guía gratuita sobre cómo implementar el nuevo contrato laboral para aprendices del SENA.
Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias