Ir al contenido

Sanciones para las empresas por despidos injustificados

14 de febrero de 2025 por
Sanciones para las empresas por despidos injustificados
PC
| Sin comentarios aún

En Colombia, el despido injustificado se refiere a la terminación del contrato de trabajo por parte del empleador sin una causa justificada reconocida por la legislación laboral vigente.

Este tipo de despido vulnera varios derechos fundamentales del trabajador y conlleva ciertas sanciones y obligaciones para el empleador.

Te puede interesar leer: Terminación contrato trabajador en estabilidad laboral reforzada por Acoso Laboral

A continuación, se detallan las principales sanciones y consecuencias:

Sanciones por Despido Injustificado

🤑 Indemnización por Despido Injustificado:

Contrato a Término Indefinido:

Si el trabajador tiene un salario inferior a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), la indemnización es de 30 días de salario por el primer año de servicio y 20 días adicionales por cada año subsiguiente.

Si el trabajador tiene un salario igual o superior a 10 SMMLV, la indemnización es de 20 días de salario por el primer año de servicio y 15 días adicionales por cada año subsiguiente

Te puede interesar leer: Tipos de Contratos de Trabajo en Colombia

Contrato a Término Fijo:

La indemnización corresponde al valor de los salarios que faltan hasta la  terminación del contrato, con un mínimo de 15 días de salario

 Contrato por Duración de Obra o Labor:

La indemnización es equivalente al tiempo que faltaba para la terminación de la obra o labor contratada

Te puede interesar leer: ¿Puedo cambiarle las condiciones del contrato de trabajo en el área comercial?

👨‍⚕️Reintegro del Trabajador:

En algunos casos, especialmente cuando se trata de trabajadores con estabilidad laboral reforzada (por ejemplo, mujeres embarazadas, trabajadores con discapacidad), el juez puede ordenar el reintegro del trabajador a su puesto de trabajo, además del pago de los salarios dejados de percibir desde el despido hasta el reintegro

💸Pago de Prestaciones Sociales:

El empleador debe pagar todas las prestaciones sociales adeudadas al trabajador, incluyendo cesantías, intereses sobre cesantías, primas de servicios, vacaciones y cualquier otro beneficio que el trabajador haya acumulado durante su tiempo de servicio

Te puede interesar leer: Muere mensajero y empresa es demandada por sus familiares

👨‍⚖️Sanciones por Falta de Consignación de Cesantías:

Si el empleador no ha consignado las cesantías en el fondo correspondiente, puede ser sancionado con el pago de un día de salario por cada día de retraso en la consignación

😢Sanciones por Despido Discriminatorio:

Si el despido se considera discriminatorio (por razones de género, raza, religión, estado de salud, etc.), el empleador puede enfrentar sanciones adicionales, incluyendo indemnizaciones por daños y perjuicios y sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar leer: Discriminación en Selección de personal


En Hoymeaseguro puedes recibir Sin Costo asesoría legal sobre procesos de contratación solucion a dudas legales para casos especificos

Siguenos en nuestras redes sociales  Facebook  - Linkedin - Instagram - TikTok - Youtube y  Canal de WhastApp



Identificarse dejar un comentario