El 20 de junio de 2025, el Congreso aprobó el texto conciliado en ambas cámaras con 59 votos a favor y 16 en contra en el Senado, y 126‑2 en la Cámara, esto marca el fin del trámite legislativo, y el proyecto pasa ahora a sanción presidencial para convertirse en ley definitiva
El Congreso de la República aprobó en junio de 2025 la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional. Con esta nueva ley se busca devolver derechos a los trabajadores, mejorar la estabilidad laboral y regular nuevas formas de trabajo. Aquí te explico qué cambios vienen, a quiénes afecta y qué debes hacer si eres empleador o trabajador.
🧭 ¿A quién aplica la reforma?
- ✔️ A todos los trabajadores y empleadores del sector privado en Colombia.
- ✔️ A trabajadores de plataformas digitales (como Rappi, Uber, etc.).
- ✔️ A aprendices SENA y madres comunitarias.
- ✔️ A empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
Te puede interesar leer: Despedir sin justa causa a un trabajador enfermo: una decisión que te puede costar millones.
📌 Principales Cambios de la Reforma Laboral 2025
1. ⏰ Cambia la jornada nocturna
- Antes: De 9 p.m. a 6 a.m.
- Ahora: De 7 p.m. a 6 a.m.
- ¿Qué significa? Más horas con recargo nocturno (35 %), lo que incrementa el costo laboral para empresas.
- ¿Desde cuándo aplica? Seis meses después de que el Presidente firme la ley.
- Se define el trabajo diurno entre 6 a.m y 7 p.m
Te puede interesar leer: Incumplimiento de Metas Comerciales como Falta Grave
2. 🗓️ Más pago por trabajar domingos y festivos
-
Aumenta el recargo dominical y festivo así:
- 📆 2025: 80 %
- 📆 2026: 90 %
- 📆 2027: 100 %
Se regulan las horas extras máximo 2 horas extras al día y 12 horas extras semanales tanto de forma diurna como de forma nocturna.
Esto favorece a quienes trabajan en retail, call centers, salud, vigilancia y otros sectores operativos.
Te puede interesar leer: La falta de conocimiento no exime al empleador de sus responsabilidades
3. 📃 Nuevas reglas para contratos
Tipo de contrato | Cambios clave |
---|---|
A término fijo | Máximo 4 años. Luego debe ser indefinido. |
Por prestación de servicios | Se exigirá justificación clara. No se puede usar para relaciones laborales encubiertas. |
Aprendiz SENA | Ahora se reconoce como trabajador: salario completo, seguridad social, primas, cesantías y vacaciones, las empresas que no contraten aprendices deberán pagar multas que pasan de 1 a 1,5 salarios mínimos |
Madres comunitarias | Se formalizan como empleadas del ICBF. |
4. 👩⚕️ Nuevas licencias remuneradas
Ahora podrás faltar al trabajo con derecho a salario en estos casos:
- Citas médicas por endometriosis.
- Acompañar a tus hijos o acudidos a reuniones escolares.
- Asistir a citaciones judiciales o trámites legales personales.
5. 🧾 Cambios en la PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes)
- Permitirá el registro de trabajadores a tiempo parcial.
- Mayor trazabilidad de contratos laborales y aportes.
- Se controlarán mejor los aportes por parte de empleadores.
Te puede interesar leer: Descuentos prohibidos y permitidos a el trabajador.
6. 👷♀️ Trabajadores de plataformas digitales
- Tendrán acceso a seguridad social (salud, pensión, ARL).
- Deben ser afiliados por la plataforma cuando tengan ingresos constantes.
- Se reconocen derechos laborales mínimos para repartidores, conductores y trabajadores similares.
Te puede interesar leer: Debilidad Manifiesta por Transtorno Bipolar.
🏢 ¿Qué deben hacer las empresas?
✅ Acciones obligatorias
- Actualizar los turnos laborales para evitar sanciones por recargo nocturno mal liquidado.
- Revisar y ajustar contratos que superen 4 años o estén bajo modalidad de prestación de servicios.
- Incluir en la nómina a aprendices SENA y madres comunitarias, si aplican.
- Ajustar presupuesto para cubrir nuevos recargos y licencias remuneradas.
Te puede interesar leer: 12 Señales de que tu empresa necesita cambiar de ARL ya
🎯 Recomendaciones
- Capacita a tu equipo de Recursos Humanos y Nómina sobre estos cambios.
- Usa software actualizado que refleje nuevos porcentajes y horarios.
- Evalúa impacto económico a mediano plazo: recargos, estabilidad, parafiscales, licencias, etc.
👷♂️ ¿Qué beneficios tienen los trabajadores?
- 🔐 Mayor estabilidad laboral: menos contratos temporales y más contratos indefinidos.
- 💰 Mejores pagos por jornadas especiales (noche, festivos).
- ⚖️ Nuevos derechos y licencias, sin que te descuenten del salario.
- 🤝 Reconocimiento de tu relación laboral en plataformas digitales.
- 👩🏫 Protección para aprendices SENA: ya no trabajarás por medio salario, sino con todos los derechos.
Te puede interesar leer: Así se le cobra a el SOAT sin abogados
🗓️ ¿Cuándo entran en vigencia estos cambios?
- La mayoría de medidas aplican desde el momento de la sanción presidencial, que puede darse en las próximas semanas.
- Algunas medidas (como el cambio de jornada nocturna) tienen una entrada en vigencia diferida de seis meses.
🧠 ¿Y si no cumplo como empresa?
Las sanciones pueden incluir:
- Multas por incumplir con normas de contratación, horarios y pagos.
- Investigaciones del Ministerio de Trabajo.
- Demandas por parte de trabajadores o sindicatos.
La reforma laboral 2025 marca un cambio profundo en las relaciones laborales en Colombia. Está diseñada para promover el empleo digno, formal y estable, aunque también representa un desafío económico y logístico para las empresas.
Si eres empleador, este es el momento de revisar tus políticas internas.
Si eres trabajador, ahora tienes más herramientas para exigir que tus derechos se respeten.
Te puede interesar leer: Si vas a hacer padre tienes derechos
🛡️ ¿Tu empresa ya está lista para cumplir con la nueva Reforma Laboral 2025?
Con todos los cambios que trae esta nueva ley, es fundamental que revises tu Reglamento Interno de Trabajo y los contratos laborales 📑 para evitar sanciones, demandas o errores de interpretación ⚠️.
👩💼👨💼 HoyMeAseguro, como intermediario autorizado de ARL, te apoya sin costo en:
✅ Revisión y ajuste del Reglamento Interno de Trabajo conforme a la nueva normativa.
✅ Análisis de contratos laborales para verificar que cumplan con los nuevos requisitos (duración, jornada, licencias, recargos, etc.).
✅ Orientación legal personalizada sobre lo que debes incluir o actualizar.
✅ Acompañamiento virtual o presencial según tus necesidades.
Te puede interesar leer: Inteligencia Artificial IA en Seguridad y Salud en el Trabajo
🎯 ¿Por qué es importante hacer esta revisión?
🔍 La Reforma Laboral incluye nuevas disposiciones sobre:
- Jornada nocturna y dominical
- Licencias remuneradas
- Estabilidad laboral reforzada
- Formalización de trabajadores como aprendices y otros
Si tu reglamento o tus contratos están desactualizados, puedes enfrentar sanciones o demandas por parte de tus trabajadores o del Ministerio de Trabajo.
Te puede interesar leer: Sanciones para las empresas por despidos injustificados
💬 Contáctanos hoy mismo y recibe orientación gratuita.
En HoyMeAseguro estamos comprometidos con tu tranquilidad y cumplimiento legal 🤝. ¡Estamos para apoyarte en todo el proceso!
📩 Escríbenos por WhatsApp, correo o en nuestra web.
📞 Atención a nivel nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp para tener actualización inmediata de nuestras noticias
Conozca los artículos aprobados a la fecha por el Senado